marzo 23, 2020

Diagnostico Computarizado

Un diagnóstico computarizado (para vehículos) consiste en un análisis general del estado actual de los sistemas del vehículo, ahí se aclaran dudas sobre el mal funcionamiento del auto, para verificar posteriormente elementos que no estén funcionando correctamente.

Para nuestro taller es una prioridad realizar de manera rápida y eficaz los diagnósticos, para esto contamos con equipo profesional y completamente actualizado.

Aquí se detectan los problemas o errores, que no logramos identificar a simple vista. Se realiza una lectura de códigos de fallas por medio de un escáner al vehículo.

El diagnóstico computarizado indudablemente siempre será mejor que una revisión hecha por un Técnico visualmente.

Por decirlo así, un diagnóstico computarizado en un vehículo realiza la misma función que una radiografía en el cuerpo humano, y una revisión hecha por un técnico es similar a una consulta con un médico.

El proceso lo realiza un especialista utilizando un equipo profesional que conecta a un puerto denominado “conector de enlace de datos” (DLC) del vehículo; éste actúa inspeccionando el estado de los sensores, actuadores y funcionamientos general.

Es recomendable realizar este diagnóstico cuando el tablero del vehículo muestra una figura de motor, la cual significa y aparece cuando hay una avería o falla en el sistema eléctrico y/o electrónico.

Los autos del año 1998 hasta los actuales están diseñados con sistema OBDII (diagnóstico a bordo-nueva tecnología estándar) lo que significa que a estos se les puede realizar un diagnóstico computarizado.